“Que al conocer los INVISIBLES seamos capaces de hacer lo IMPOSIBLE.
Bernard Lawn. Premio Nobel de la Paz. 1985”
Que quede claro desde el principio del post (por si alguien
no me conoce) que mi único objetivo es la mejora y la reflexión del sistema
sanitario.
Mejora para el paciente, las personas cuidadoras y l@s
profesionales.
El post es una Reflexión sincera, reflexión de café (que no
#quejadecafé) pero con un paso más, un paso a al acción, un paso al debate, a la
inteligencia colectiva, a la responsabilidad personal, (¿
qué puedo hacer yo/nosotr@s para
mejorar?)
Me hago preguntas en #modosocrático y busco
respuestas.
Hoy os reto con preguntas, os reto a buscar soluciones os
reto a plantear en los pequeños espacios, acciones pequeñas que cambiarán
vuestro mundo de cuidados.
Ésta es la filosofía de Galeano “mucha gente pequeña en
lugares pequeños haciendo cosas pequeñas...pueden salvar el mundo”.
No tengáis miedo porque sois las mejores conocedoras de
vuestros espacios. Adelante, haceros preguntas, buscad las respuestas. Mejorad,
sed valientes, sed constantes, ser insistentes, buscar aliados. (a veces no será fácil, os cansaréis, pero la revolución es de abajo a arriba)
Os propongo algunas que conozco bien, otras que me hacéis
llegar por email, por DM, en los pasillos…
Cualquier momento es bueno para la reflexión, ahora un
ejemplo cercano.
¿Se sentaron los componentes del equipo antes del verano
(antes de cerrar Unidades, antes de organizar cómo era la acogida de los
profesionales nuevos a la unidad ( con #LdeEnfermera de
@miguel_garvi, antes de recibir pacientes de otras
especialidades, o… volvió a repetirse la misma historia de todos los años? caída
de indicadores, remix de enfermeras, quejas de multiespecialidades, queja
generalizada...
Más preguntas en
modo tormenta de ideas:
¿conoceís los objetivos de vuestra UGC?
¿han bajado los indicadores del Contrato Programa en verano?
¿da repuesta el programa informático de cuidados? (tema
estrella de
@enferEvidente)
¿estais cansadas de que falten celadores en vuestras
unidades?
¿estáis cansadas de que los módulos estructurales por un
motivo u otro no están nunca al 100%?
¿estáis cansadas de que falte medicación a diario en las
unidosis?
¿dónde quedó la enfermera referente, la personalización de
los cuidados?
¿trabajamos centrados en la persona y en sus cuidadores?
¿estáis cansadas de que falte material, hoy uno, mañana otro?
¿estáis cansadas de que los problemas que se resuelven hoy,
mañana vuelven a producirse? Tambien llamado el #tapizdePenélope
¿estáis cansadas de que cada día se pase planta a una hora
diferente y un facultativo diferente?
¿habéis hecho alguna propuesta de mejora en la organización
de la Unidad
para mejorar en calidad y registro el relevo de las 8-3-10? (es
interdisciplinar?)
¿habéis hecho alguna propuesta para respetar la intimidad en las Unidades a la hora del aseo?
¿estáis cansadas de que la organización se centre en el pase
de sala y no en el cuidado?
¿os han “levantado” una cura 5 minutos después de curarla?
¿alguien ha propuesto un lugar y hora de información a
pacientes y cuidadoras (que no sea el pasillo ni el marco de la puerta de la
habitación)?
¿hay planificación de altas para que las familias se organicen?
¿tenemos tiempo y registros de educación sanitaria a las
personas cuidadoras?
¿estamos trabajando con Evidencias (vias, sondajes, curas,
UPP)..?
¿estudiamos los casos clínicos?
¿Cada día se hacen las curas de un modo diferente?
¿dependiendo de los profesionales que hay en la unidad
tenemos organización y paz o lío extremo?
¿dependiendo de los profesionales que hay se ponen
superficies de aire alternante o no?
¿dependiendo del equipo que hay se identifican Personas
cuidadoras y se trabaja en el cuidado conjunto?
¿estáis cansadas de contar las cosas que no van bien 123.358
veces y que caigan en saco roto?
¿se dan cambios posturales?
¿estáis satisfechas con vuestros lideres? (supervisor@s (no me gusta ese nombre),
directiv@s)
¿queréis elegir a vuestros cargos intermedios y directivos
en modo Primarias?
me repito...¿hay PAZ en las unidades?
¿os váis satisfechas a vuestras casas?
¿cambiaríais alguna cosa en mejora del cuidado?
¿Cómo habéis hecho un análisis de las dificultades que habéis
vivido este verano?
¿habéis hecho propuestas?
¿evaluáis los avances?
¿trabajáis sobre Efectos adversos?
…Mil preguntas para la reflexión, el debate y las propuestas
de mejora.
¿CÓMO?: Muy fácil, sentaros los equipos, miraros a la cara, tended
puentes. Escucha, diálogo, debate, ideas, propuestas. Una vez identificadas las preguntas id dando prioridad (del o
al 10) a los problemas (importancia, incidencia…).
ATENCIÓN: La
clave está en el PORQUÉ. No debemos centrarnos en levantar los indicadores, sino en reflexionar en
PORQUÉ han caído, en si son los más adecuados y tendréis las claves certeras de cómo mejorarlos . No en buscar medicación todos los días, sino en saber PORQUÉ
no es correcta y…así sucesivamente.
ENFERMERAS: Tenéis conocimiento, sois universitarias, tenéis
responsabilidad, tenéis ganas, pues….No esperéis que os den nada hecho, no esperéis que lleguen
las mejoras llamando a vuestras unidades, sed vosotras la que rompáis la
rutina, la que exijáis y os exijáis que queréis y cómo queréis trabajar, porque
sino…otros os van a decir qué y cómo lo tenéis que hacer.
Enfermeras levantaros en vuestros pequeños espacios. Ahí es
donde están las claves del cuidado.
Sois responsables de vuestras acciones y conniventes si véis
algo que no está bien y calláis (colchones antiescaras sin poner, máquinas
rotas sin arreglar, la mejor evidencia sin aplicar, pacientes que no se
levantan o no tienen cambios posturales porque no hay celador o está compartido
con varias unidades, pacientes y cuidadoras que no son tratados con el máximo
respeto, módulos enfermeros por debajo de la calidad. O por encima…)
Sois responsables, todas somos responsables, cada una en su
espacio. No olvidéis la mirada enfermera bio-psico-social-ético-espiritual. No
olvidéis la misión, visión y valores del sistema sanitario público. No olvideís
que debemos trabajar con calidad y calidez, con la mirada humanista. Cuidado,
cuidado, que algo estamos olvidando en el camino y excusándonos en la economía
y la desmotivación.
Organizaros en pequeños espacios, haced llegar vuestras propuestas
por escrito a los responsables y tended puentes, alianzas de mejora.
No solo tenemos problemas técnicos, también tenemos
problemas humanistas, éticos…sacadlos a la luz, debatir, sacar la mejor
enfermería a la mesa, comunicaros, trabajaren equipo, empoderaros, PODÉIS!!!…adelante.
Las RESPUESTAS las tenemos nosotras. No lo dudéis.
Y la
PREGUNTA que me debo hacer es clave ¿qué hago yo para mejorar
mi #sanidadpública?
“No debemos tener miedo a cuestionarnos... hasta los planetas chocan y del caos nacen nacen estrellas”.
(hablo de enfermería, pero sinceramente me encantaría
escribir equipo
transdisciplinar, insisto, tended puentes de entendimiento y banderas de tolerancia, es imprescindible que sea así)
 |
Puentes de entendimiento y banderas de tolerancia. |
Esto son los pequeños temas de los pequeños espacios, luego
están los grandes temas : investigación, formación continuidad y bolsas de
trabajo, reconocimiento a las buenas carreras profesionales, especialidades, práctica avanzada, consejo general de enfermería, sindicatos, universidad...esos...otro día con enfermer@s que dominan esos temas :)
Y de regalo una poesía de Benedetti que me regaló ayer
@mercedesmaro y tiene muchas respuestas a nuestras preguntas:
¿Qué pasaría?
" ..Qué pasaría si en vez de seguir divididos nos multiplicamos, nos sumamos...somos humanos?...