Hoy la mirada enfermera
reflexiona sobre los EQUIPOS y el AFECTO.
Voy a realizar una
arriesgada afirmación, es sólo una teoría: Creo que muchos desencuentros,
desmotivaciones, y desamores de los profesionales con la organización se
producen porque ese ente llamado organización NO tiene en cuenta que la
organización esta compuesta por PERSONAS.
La organización está
compuesta por personas ÚNICAS e irrepetibles que necesitan AFECTO, SER RECONOCIDAS, ESCUCHADAS, y acompañados por un lider en su proceso vital y
laboral.
Tambien creo que este
afecto que le pedimos los profesionales a las personas que lideran las
organizaciones y los equipos, es necesario que lo tengamos entre iguales. Resumiendo: el reconocimiento, el afecto y la escucha activa debe generarse de
arriba-abajo, de abajo a arriba y en horizontal. En modo #abrazofuerte del
EQUIPO
Somos personas que
CUIDAMOS personas, cada una con una responsabilidad, pero que no se nos olvide,
somos personitas pequeñas, somos únicos, irrepetibles, frágiles, fuertes, a
veces con más energía, a veces más tristonas, hay días que te comes el mundo,
días que debieras haberte quedado en cama….. resumiendo… la vida misma en
versión laboral.
Deberes para mañana:
dibujaros una sonrisa :), y hacer un pequeño reconocimiento a vuestros
compañeros y compañeras con PALABRAS QUE CURAN, la palabra como arma de CONSTRUCCIÓN MASIVA* y si estáis generosas le añadis
al pack un #abrazofuerte y ya me decís que pasa y qué pensáis de la teoría :)
![]() |
#abrazofuerte |
Y de regalo la introducción del libro de Alex Rovira: PALABRAS QUE CURAN os lo recomiendo.
"La palabra como arma de CONSTRUCCIÓN MASIVA" frase que aprendí de mi amigo Jose Luis Cabezas
Y la imagen de Gigí & Doppiaw de Walter Kostner un regalo de mi amiga y compañera de cole: Carmen Corral.
foto: abrazo gif