Este es mi primer post en modo gamberra, irónico, es muy
fácil escribirlo en modo optimista pero hoy NO, me niego. A ver si en
#modoirónico entramos en #modocabreo, en #modoautocrítica, en #modoreflexión y
en #modomejora. Soy enfermera en una Unidad de Hospitalización por eso el
decálogo se centra más en atención hospitalaria.
Decálogo para la Enfermera INvisible
1.- Apréndete las siguientes frases como si fueran un
MANTRA: “Eso, en su médico de cabecera, en su centro de salud”, “eso…el médico,
pregúntele al médico, lo que él/ella diga”, “esa cura NO, eso en el centro de
salud”, aunque la persona a la que cuidamos esté toda la mañana o toda la tarde
en el centro hospitalario…”eso no es mío”.
2.- A una habitación se entra exclusivamente si hay algo que
hacer, poner una medicación, hacer una cura, pasar sala con l@s médicos…La
educación para la salud no tiene cabida en el hospital, el trabajo con las
personas cuidadoras es cosa del centro de salud, es imposible, no paramos.
3.- No aceptes ninguna Guía de Práctica Clínica. Frase
estella: “A mi me va bien curando de ésta forma…yo siempre lo he hecho así”.
Clásico ejemplo con las UPP,
(
#MLpela son cosas de las enfermeras 2.0... déjalas
vivir en la nube)
4.-Ejecuta exactamente los objetivos que te EXIJAN a ti, ni
uno más y ni uno menos (que no cobras la productividad) Procura enterarte de
los objetivos obligatorios a mitad de año, tienes tiempo de sobra. Ah, sólo de
TUS objetivos, los de la Unidad o los del Contrato programa del Hospital NO son
cosa que te interese. Frase estrella: ”yo no voy a heredar esto”.
5.- El Documento estratégico de una Unidad es la planilla de
los turnos. Revistas clave del estar de enfermeria: el catálogo del iKea, el del
lidl, carrefour…¿Existe realmente el cuaderno de mandos de enfermería?,
¿alguien lo ha visto, lo ha leído?.
6.- Ponte seria: “Yo no soy la madre Teresa y esto
no es una ONG”. “Lo de las Necesidades de la Virginia Hederson y las Nic, Noc
no se estudiaban en mi Escuela”.
(aunque tu subconsciente escuche a lo lejos: E.U.E
universitariaaaa…de enfermeríaaaa)
La empatía, la escucha activa, la inteligencia emocional, el
HUMANISMO..."Cómo se nota que no trabajas en mi Unidad, ojalá tuviera
tiempo, vente un día conmigo..."
7.- “A mi pá lo que me pagan”, esta frase te puede ayudar si
te invitan a participar en investigación, en revisar protocolos. "No, yo
en el trabajo no tengo tiempo y en mi casa…ni te lo sueñes."
8.- Frases estrella para cargos intermedios: "¿La
supervisora?, esa sólo hace turnos, pedidos de material, medicación y lo que le
mandan de jefatura”. "Hace lo que le dicen y es una enchufá que lo que
quiere son mañanas fijas y no respalda a sus profesionales, tampoco es que
tenga mucho conocimiento de la Unidad, no se entera o no se quiere enterar, y
vive mejor.", “Esos están ahí para cobrar productividad de lo que yo
hago”, “pa lo que hacen”."¿cuándo vamos a evaluar nosotras a los
jefes?".
A ser posible habla mal de los jefes cuando no estén,
quedarás bien ante el grupo y se genera un clima de equipo interno estupendo.
Este punto es clave para el trabajo en equipo y el buen clima de trabajo.
9.- Asiste a las REUNIONES si te reconocen las horas de
asistencia y exclusivamente si son OBLIGATORIAS.
10.- “Yo hago mi trabajo, hago lo que tengo que hacer”.
PUNTO. (reflexión sobre profesión vs. oficio y tareas.)
Como véis me he pasado a realizar un análisis desde lo que llaman el
pensamiento lateral negativo, es defensivo y... se encuentran muchas soluciones Y así entre enfermeras con todo el potencial del mundo escondidas
y desmotivadas en las unidades con lideres que no trabajan el equipo, el
conocimiento, la comunicación, la motivación, la resolución de conflictos, la
innovación, la mejora...asi nos va.
Pero...aunque no sea fácil (y ahora sale la @enfermera2pto0 optimista) Siiii, podemos, porque sabemos, porque queremos, porque hay muchas enfermer@s esperando "la mano de nieve que sabe arrancarlas"
Ayyy Bécquer ;) en el 2.0 y en el 0.0 hay mucho conocimiento, humanismo, talento. NO seamos parte del problema, seamos parte de la solución desde nuestros pequeños espacios de responsabilidad. No seáis complices, sed valientes, adelante ¡¡a mejorar nuestra #sanidadpública!!
 |
Tenemos nuestras manos. Adelanteee!!! |
"No tenemos la solución a
todos los problemas del mundo en nuestras manos, pero frente a los problemas
del mundo, tenemos nuestras manos" MadreTeresa.
De regalo un par de documentos que me he encontrado en la
RED para enfermeras que quieran ser VISIBLES:
Otro ejemplo de la ruptura de comunicación entre los dos
mundos: el asistencial y el directivo. Esta joya debiera haber sido difundida dentro
de los centros a enfermer@s asistenciales.
(ea! otro comentario para mejorar)